Cruceros en el Puerto de Santa Marta.
Cruceros en el Puerto de Santa Marta.
Foto
Tomada de X @PoliciaStaMarta

Share:

Cierran temporada de cruceros en el Puerto de Santa Marta

Más de 15 mil visitantes llegaron entre 2024 y 2025.

Con el arribo del barco Freewinds, en Santa Marta, finalizó la temporada de cruceros 2024–2025, en la que -según datos entregados- se recibieron 23 embarcaciones y más de 15 mil cruceristas.

La cifra este año representó 300% de incremento con relación a la de la temporada 2023–2024, cuando se recibieron 15 cruceros y alrededor de 4.500 cruceristas a la capital del Magdalena

Somos conscientes del impacto económico positivo de los cruceristas en la ciudad; y como parte de la estrategia de posicionamiento ciudad–puerto, la Sociedad Portuaria Regional de Santa Marta oficializó su afiliación a la FCCA (Florida-Caribbean Cruise Association)”, afirmó Domingo Chinea, presidente del Puerto de Santa Marta.

Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede. 

La Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA) es un gremio fundado en 1972 que agrupa a 23 líneas de cruceros que operan cerca de 200 embarcaciones en aguas de Florida, el Caribe y Latinoamérica.

Su objetivo principal es proporcionar un foro para discutir temas relacionados con el desarrollo turístico, las operaciones portuarias, la seguridad y otros asuntos relevantes de la industria de cruceros, facilitando oportunidades de desarrollo y promoviendo el crecimiento en la región.

Entre las principales líneas de cruceros afiliadas a la FCCA y que hoy visitan el Puerto de Santa Marta se encuentran, entre otras: AIDA Cruises, Carnival Cruise Lines, Explora Journeys, Hapag-Lloyd Cruises, Holland America Line, MSC Cruises, Norwegian Cruise Line, Oceania Cruises, Regent Seven Seas Cruises, Silversea Cruises, Seabourn y Windstar Cruises.

Lea también: Más de 19 mil soldados desplegados a nivel nacional durante Semana Santa

Además de las líneas de cruceros, este gremio está conformado por organizaciones gubernamentales de distintos países de la región, como ProColombia, autoridades portuarias, terminales marítimas y diversos proveedores de servicios para la industria turística, incluidos agentes marítimos, entre otros.

Los grandes retos para la próxima temporada 2025–2026, para la cual ya se tienen anunciados 26 cruceros, son para el Puerto de Santa Marta, contar con una posición de atraque para la operación permanente de cruceros y para el Distrito, mejorar las condiciones de las aguas servidas, recuperar y mantener el camellón, optimizar la infraestructura del centro histórico y ampliar la oferta turística.